
Aprobado el Real Decreto para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos
abril 28, 2025Aprobado el Proyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica en Andalucía
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el Proyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica y otras producciones agrarias, pesqueras y acuícolas certificadas en Andalucía. El proyecto de ley, cuyo texto íntegro aún no es público, se trasladará ahora al Parlamento de Andalucía para continuar su tramitación.
«El objetivo final de esta norma es contribuir a un desarrollo más sostenible y equilibrado de Andalucía mediante el impulso del crecimiento del consumo interno de estos alimentos para alinear la demanda con la oferta andaluza actual», destacan desde la Junta de Andalucía.
La norma persigue contribuir a un desarrollo más sostenible del sector en Andalucía, impulsando el consumo interno de alimentos ecológicos para alinear la demanda con la producción ecológica actual. Por otro lado, también se pretende fortalecer el liderazgo que ostenta la región en producción ecológica y remarcar su coexistencia con otros modelos certificados.
Para lograr estos objetivos, la norma contempla medidas como la priorización de los alimentos ecológicos en los contratos que firmen las administraciones públicas ligados a servicios de hostelería, catering y restauración, incluyendo las contrataciones de suministro alimentario para centros educativos, de salud y sociosanitarios. También incluye medidas para dar prioridad para solicitantes con producciones certificadas en la concesión de ayudas, así como convocatoria de subvenciones para respaldar acciones promocionales de alimentos ecológicos en puntos de venta y la promoción de productos certificados en el canal Horeca (hostelería, restauración y catering) e incentivos a su participación en ferias profesionales.
También contempla que se incluyan actuaciones específicas para alimentos ecológicos en los planes de promoción de la producción agroalimentaria andaluza, así como el impulso de la venta directa en explotaciones y mercados mediante la creación de una Red Andaluza de Municipios con Mercados Locales Ecológicos.
Además de medidas de fomento de la investigación, innovación, asesoramiento y transferencia de conocimiento, que involucra a universidades y centros tecnológicos, el proyecto incluye otras medidas como la aplicación de una bonificación del 50% en la tasa de servicios facultativos veterinarios para explotaciones ganaderas ecológicas o la creación del premio ‘Producción Ecológica de Andalucía’ para reconocer a personas o empresas líderes en el sector.
Una vez el proyecto de ley ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno, este se trasladará al Parlamento de Andalucía, quien procederá al debate de las enmiendas que puedan plantear los grupos parlamentarios y a su votación.