logo_X1logo_X1logo_X1logo_X1
  • ASOBIO
  • Socios
  • Actividades
  • Plan Acción Ecológico
    • Conferencia Plan Acción
    • Rueda de Prensa Plan de Acción
  • Sector ecológico
  • Noticias
  • Contacto
#ConoceASOBIO & EMPRESAS: OXFAM INTERMÓN
mayo 9, 2023
#ConoceASOBIO & Empresas: ANETO
mayo 17, 2023
Publicado por ASOBIO mayo 16, 2023
Categorías
  • Comunicación Sectorial
  • Información sectorial
  • Normativa Ecológica
Tags
  • Alimentos biológicos
  • Alimentos ecológicos
  • BioCultura
  • ecológico
  • eventos
  • foro profesional

El pasado 5 de mayo se ha celebrado, en el marco de la feria BIOCULTURA de Barcelona, la II edición del Foro Profesional organizado por la Asociación Española de Elaboradores y Comercializadores Ecológicos (ASOBIO), un punto de encuentro en el que empresas y profesionales del sector de los productos ecológicos han analizado su situación actual, retos y perspectivas de futuro.

Con el foco puesto en la multicanalidad y en los valores de los productos ecológicos, la jornada contó con la intervención de destacados profesionales del sector:

Anton Granell, socio y gerente de Tienda VIU L’ECOLOGIC
Ferran Fort, manager de la Cadena HERBOLARIO NAVARRO
David Caballé, gerente de ECOARRELS
Nicola Lavarino, CEO de NATURITAS
Roger Ribera, de VENDIPRACTIC


El evento, que ha servido para reflexionar sobre la estrategia de omnicanalidad on-line y off-line de las empresas del sector, puso en evidencia la necesidad de defender los valores y características únicas de los productos biológicos y de combatir el uso del greenwashing por parte de distintos operadores del mercado de la alimentación, provocando confusión al consumidor y un perjuicio a los operadores del sector que sí cumplen escrupulosamente con la normativa vigente en este ámbito y que se refleja en el sello de certificado ecológico, tanto a nivel comunitario como estatal y regional.

Analizando la situación del mercado de la alimentación ecológica en distintos mercados internacionales, los expertos también coincidieron en la necesidad de una racionalización en las aperturas de nuevos establecimientos especializados en producto bio, para adecuarlas a la situación actual de la demanda, sobre todo, en un contexto inflacionista como el actual y aprovechar el componente local y de cercanía de los productos.

Por otro lado, los asistentes han señalado que actualmente existe confusión entre lo sostenible y lo bio, por lo que han coincidido en la urgencia de seguir desarrollando una intensa labor de comunicación que permita trasladar al consumidor los criterios necesarios para poder adoptar unas decisiones de compra informadas.

En este contexto, los distintos agentes de la cadena de valor de la producción y comercialización de alimentos ecológicos han reforzado su compromiso en trabajar para seguir poniendo en valor este sector y reforzar progresivamente su dimensión dentro del tejido económico español y de la cesta de la compra del consumidor.

Compartir
0
ASOBIO
ASOBIO

Publicaciones relacionadas

mayo 24, 2023

ConoceASOBIO & Empresas: Espacio Orgánico


Leer más
mayo 17, 2023

#ConoceASOBIO & Empresas: ANETO


Leer más
mayo 9, 2023

#ConoceASOBIO & EMPRESAS: OXFAM INTERMÓN


Leer más
logo_X1_footer

Asociación Española de Elaboradores y Comercializadores Ecológicos

El punto de encuentro profesional para representar al sector y fomentar la alimentación ecológica en el mercado nacional.

Calle Doctor Castelo, 44
28009 Madrid
T. +34 93 207 25 16
e-mail: info@asobio.org

Mapa web

  • Socios
  • Sector ecológico
  • Actividades
  • Noticias
  • Contacto

Síguenos

© 2021 ASOBIO. Todos los derechos reservados. Aviso Legal