
ASOBIO impulsa el debate sobre el presente y futuro del sector ecológico en BioCultura Madrid 2025
octubre 10, 2025El sector ecológico debate su futuro en BioCultura Madrid de la mano de ASOBIO
Bajo el título ‘Presente y futuro del mercado de alimentos ecológicos en España’, los días 6 y 7 de noviembre la Asociación Española de Elaboradores y Comercializadores Ecológicos (ASOBIO) partició activamente en la organización de las jornadas profesionales celebradas en BioCultura Madrid 2025. En concreto, ASOBIO organizó tres mesas redondas que profundizaron en las principales oportunidades y preocupaciones del sector ecológico nacional de la mano de especialistas de alto nivel.

La primera de ellas se celebró el jueves 6 de noviembre a las 12 horas. Titulada ‘Mesa redonda: Presente y futuro de la comercialización de alimentos ecológicos en el canal especialista‘ y moderada por Dña. Ana Díaz Pérez, Subdirectora General de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), la sesión congregó a un gran público que escuchó con mucha atención las contribuciones de los ponentes Anselmo Méndez (Director General en Veritas), Pepe Navarro (Director General en Herbolario Navarro), Vadó Mora (Director General en Bioconsum), Oscar Pulido (Director General en Aldea Biomarket) y Nacho López (Gerente en Espacio Orgánico).
Después de participar en un Brunch-Networking en el espacio VIP de BioCultura, los profesionales del sector de alimentación, cosmética y complementos alimenticios asistieron a la interesante ‘Mesa redonda: Presente y futuro de los alimentos ecológicos en los menús destinados a colectividades‘, en la que participaron Eva Martínez Perdones (Directora técnica de Catasa), Marta Ruiz (Directora de calidad, sostenibilidad y PRL de Mediterránea Group), Silvia Fillola (Directora de Veritas Food Service) y Eduardo Montero (Responsable de Alimentación de la Federación de Consumidores y Usuarios – CECU), con Mario Agudo, Director de marketing y comunicación en Servicios Hosteleros a Colectividades como moderador.

El viernes 7 de noviembre al mediodía fue el turno de la ‘Mesa redonda: Presente y futuro de la comercialización de alimentos ecológicos en el canal moderno’. Asistieron a la jornada un gran número de empresas y profesionales del sector, con los que Rocío Amatriaín Méndez, Directora de Modelos Comerciales y Tendencias en Carrefour España, Nicola Lavarino, CEO de Naturitas, y Oihan Benito Erdozain, Responsable de Compras de Uvesco S.A. compartieron su visión. La jornada fue moderada por Oriol Urrutia, Co-Editor de Bio Eco Actual, y concluyó con unas palabras de David Caré, Presidente de ASOBIO, que invitó a las empresas del sector ecológico a formar parte de ASOBIO.

Aprovechando el encuentro en Madrid, ASOBIO celebró también una nueva edición de la Asamblea General, con éxito de asistencia y participación por parte de los asociados. Fue un encuentro necesario y fundamental para compartir los avances de la asociación este último año, así como para presentar las nuevas líneas de trabajo estratégicas y los retos a abordar a corto, medio y largo plazo, con el objetivo de seguir consolidando el sector de la alimentación ecológica en España.



