
El sector ecológico sigue creciendo: España cuenta con más de 3 millones de hectáreas certificadas y el consumo de alimentos ecológicos supera los 3.000 millones de euros
abril 25, 2025
Aprobado el Proyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica en Andalucía
abril 29, 2025Aprobado el Real Decreto para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos
El pasado 15 de abril, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, que tiene como objetivo garantizar que en todos los centros escolares se fomente una alimentación saludable y sostenible.
Según ha explicado el ministro Pablo Bustinduy, con este real decreto se garantizará el derecho a una alimentación nutritiva y variada para todos los niños y niñas, independientemente del nivel de renta de sus familias, y en base a las recomendaciones sanitarias de organismos científicos como la AESAN o la OMS.
Entre otras medidas, el Real Decreto -que entrará en vigor en abril 2026- establece que al menos el 5% del coste total de adquisición de los alimentos ofertados debe ser de producción ecológica. Alternativamente, al menos dos platos principales de comida al mes deben ser de producto ecológico.
La norma, elaborada por Derechos Sociales y Consumo, también elimina la bollería industrial y las bebidas energéticas, limita los precocinados y las frituras, y fomenta los alimentos sostenibles y de temporada, así como la producción local agrícola y ganadera. En concreto, todos los centros escolares con comedor deben garantizar a los estudiantes un consumo diario de fruta y verdura fresca, especificando que al menos el 45% de la fruta y hortalizas que se sirvan sean de temporada y de proximidad.
Las disposiciones afectarán a centros públicos, concertados y privados que imparten educación infantil (segundo ciclo), educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria, bachillerato o ciclos de formación profesional de grado básico o medio.